Etiquetado de Pedidos

  • HOGAR
  • Etiquetado de Pedidos
teoría 03.04.2025

Etiquetado de Pedidos


Este proceso también es opcional y solo es necesario si el pedido necesita ser etiquetado con una etiqueta única de un servicio de entrega o un mercado.

El etiquetado se puede combinar con el proceso de empaquetado — en lugar de imprimir una etiqueta específica del sistema de gestión de almacenes (WMS) con el ID del pedido, se obtiene inmediatamente la etiqueta del servicio de entrega requerido. De hecho, esto parece más lógico: ¿por qué tener un paso extra, una mesa separada o un empleado adicional si todo se puede hacer durante el empaquetado?

El etiquetado como un proceso separado puede ser necesario en los siguientes casos:

  1. Cada pedido necesita ser medido y pesado (aunque esto a menudo puede integrarse en el proceso de empaquetado — además, tiene sentido estandarizar los tamaños de las cajas, lo que puede eliminar la necesidad de medir la mayoría de los pedidos).
  2. El tamaño y formato de las etiquetas varía entre diferentes servicios de entrega, lo que puede requerir cambios frecuentes de los rollos de impresora y ajustes en la configuración de la impresora. Sin embargo, esto también puede resolverse organizando múltiples estaciones de empaquetado con diferentes configuraciones y distribuyendo los flujos de pedidos a través de ellas usando configuraciones de cola (hablaremos más sobre colas un poco más adelante).
  3. Si el WMS interactúa con la API del servicio de entrega en tiempo real durante el proceso de etiquetado, la velocidad de etiquetado puede disminuir significativamente si el servidor del servicio de entrega es lento — o incluso detenerse por completo si el servidor se cae. Este es un argumento más serio a favor de separar el etiquetado en su propio proceso, ya que permite que el empaquetado continúe sin problemas independientemente de la disponibilidad del servidor de terceros, mientras que se almacenan los pedidos para etiquetar más tarde.

En cualquier caso, el etiquetado es necesario como concepto, y si debe ser un proceso separado o integrarse al embalaje depende de las necesidades específicas de su almacén. El sistema de gestión de almacenes (WMS, por sus siglas en inglés) debe ofrecer la flexibilidad para soportar tantos escenarios como sea posible.

Eso es todo por ahora: pasemos al proceso de envío para los pedidos que ya han sido seleccionados, empacados y etiquetados.