El sistema WMS requiere datos sobre el peso y las dimensiones de las mercancías para realizar una serie de operaciones:
La forma más fácil es usar una regla normal y escalas.
Sin embargo, también existen dispositivos automáticos que miden las mercancías y transmiten de inmediato los datos al sistema. Tales soluciones son costosas y se justifican solo con un alto volumen de rotación de inventario.
Quiero contarles sobre una forma simple, barata y ya automatizada de obtener las dimensiones de un producto o pedido.
En lugar de una regla estándar, se utiliza una especial, en la que se aplican códigos de barras que corresponden a los valores en lugar de los números habituales.
Hay tres de estas reglas en total, a lo largo de los ejes X, Y y Z. Colocas el producto en la esquina donde convergen, escaneas cada lado - y obtienes la longitud, la anchura y la altura en el sistema.
Es realmente simple y se ve algo así: