Continuidad de los Procesos del Almacén

  • HOGAR
  • Continuidad de los Procesos del Almacén
teoría 02.04.2025

Continuidad de los Procesos del Almacén


Es importante entender que la etapa de clasificación no es necesaria si has estado utilizando la recolección de pedidos individuales (es decir, recolectar un pedido a la vez). En este caso, no es necesario dividir los productos recogidos en múltiples pedidos — ¡pero una pared de clasificación todavía podría ser útil!

Al automatizar un almacén, una de las responsabilidades clave de la persona encargada de las operaciones del almacén (el gerente del almacén o sus asistentes) es evitar los llamados cuellos de botella en el flujo de trabajo — es decir, puntos donde todo el proceso se ralentiza.

En nuestro ejemplo, si hay recolectores (empleados que seleccionan productos) y empacadores (empleados que empacan los productos seleccionados), entonces con un alto grado de certeza, tarde o temprano (probablemente más temprano que tarde), te enfrentarás a una situación donde algunas etapas comienzan a estar inactivas.

Por ejemplo, los recolectores aún están ocupados recogiendo pedidos, mientras que los empacadores no tienen nada que hacer porque no hay productos listos para empacar. Como resultado, simplemente se quedan parados esperando.

Establecer procesos para que el flujo de trabajo se mantenga continuo solo es posible mediante el almacenamiento intermedio de mercancías. En nuestro caso, esto significa que los encargados de recoger los pedidos no los entregan directamente a los empacadores — en lugar de eso, los asignan a la pared de clasificación, llenando gradualmente los contenedores de clasificación, incluso si están recogiendo los pedidos uno a uno.

Esto crea un buffer de pedidos ya recogidos listos para ser empacados, lo que asegura flujos de trabajo ininterrumpidos tanto para la recogida como para el empaque.

Deberíamos aplicar mecanismos similares en cada etapa del manejo de mercancías y pedidos en el almacén. Por un lado, esto mantiene todos los procesos fluyendo continuamente a lo largo de su "ciclo de vida". Por otro lado, libera al gerente del almacén de la constante supervisión y micromanagement. ¡Un sistema bien ajustado sigue operando sin problemas incluso durante períodos prolongados!