Etiquetado de Pedidos

  • HOGAR
  • Etiquetado de Pedidos
Lanzamiento de almacén 06.09.2025

¿Por dónde empezar?


1. Crear una cuenta

Para comenzar, simplemente regístrese aquí: https://nwms.ru/#form. Se creará automáticamente una cuenta con la configuración inicial necesaria.

Una vez creada la cuenta, puede pasar directamente a la automatización del almacén.
A continuación hay una breve descripción general de los pasos a seguir (a veces haciendo referencia a la teoría). Luego analizaremos cada punto en detalle, ya en la interfaz del sistema.

2. Crear un almacén y una tienda

Para trabajar en WMS, necesitarás al menos 2 almacenes y 1 tienda:

  • El almacén almacena las mercancías.
  • La nomenclatura (lista de mercancías) está vinculada al almacén.

Brevemente sobre la lógica:

  • 2 almacenes en ciudades diferentes → 2 almacenes separados.
  • 10 clientes en un almacén (operador 3PL) → 10 sitios/almacenes.
  • El mismo rango de productos en 3 ciudades → 1 tienda.
  • Diferentes tipos de gama de productos (juguetes y ropa) → crear 2 tiendas para mayor comodidad.

Al crear una cuenta, se forma automáticamente la infraestructura básica, por lo que analizaremos estas entidades con más detalle más adelante - por ahora es suficiente saber que existen y desempeñan un papel clave.

3. Preparación de áreas de almacenamiento

¡Importante! Después de que las mercancías hayan llegado al almacén, el único momento de espera es antes de la aceptación. Entonces las mercancías siempre deben estar atadas a un objeto específico: un estante, una mesa de embalaje o incluso a una persona.

Para hacer esto posible, el almacén debe ser etiquetado: estantes, mesas, celdas de clasificación - todo debe recibir sus propias etiquetas. Este es el primer y obligatorio paso, sin el cual no será posible poner en marcha el almacén (para más detalles, consulte los artículos "Colocar mercancía en estantes" y "Etiquetado del almacén").

3. Establecimiento de una nomenclatura (creación de productos)

El almacén está listo para la aceptación, pero "aún no hay nada que aceptar." Debe agregar o subir una lista de productos con los que trabajará. Esto se puede hacer:

  • manualmente a través de la interfaz,
  • importando desde Excel,
  • vía API.

A continuación, consideraremos métodos detallados; ahora es importante comprender el hecho mismo de la necesidad de esta operación.

4. Aceptación de mercancías

En esta etapa, el almacén empieza a funcionar a pleno rendimiento: se crean los documentos de recepción, se registra la cantidad real y el estado de los productos.

5. Vinculación de mercancías a ubicaciones de almacenamiento

Después de la aceptación, las mercancías son obligatoriamente asignadas a celdas específicas. Hasta que se realice esta vinculación, el sistema no permitirá que las mercancías se utilicen en envíos; recuerda esto.

Resumen

En esta etapa, tienes un almacén listo para trabajar. ¿Nada complicado, verdad?